Ferrocarril Vasco-Navarro
El ferrocarril Vasco-Navarro, conocido como el trenico, el vasco o el anglo, fue una línea de ferrocarril de vía estrecha que circuló por el País Vasco y Navarra, en España. Unía la población guipuzcoana de Vergara, en el País Vasco con Estella en Navarra pasando por Vitoria en Álava. Era una línea de vía estrecha de 143 km de longitud recorriendo las comarcas de Alto Deva en Guipúzcoa, la Llanada y Montaña Alavesa en Álava y Tierra Estella en Navarra. Operó desde 1889 hasta 1967.



La locomotora
José María Artola, adquirió una locomotora del tipo 030-T construida por el fabricante belga St. Leonard en 1892, para el Tranvía Madrid-Vallecas-Canteras. Esta locomotora con número de fábrica 920 fue traspasada, presumiblemente al finalizar los trabajos, al Vasco-Navarro donde recibió el número 6 y el nombre de “Guipúzcoa”.
Finalizada su etapa de servicio activo, fue cedida a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao que procedió a su restauración y puesta en funcionamiento. En 1996 fue trasladada al Museo Vasco del Ferrocarril, en Azpeitia, actualmente se encuentra en estado operativo siendo empleada ocasionalmente en el remolque de trenes turísticos y otros actos conmemorativos.



Procedencia : Ferrocarril Vasco-Navarro
Constructor : St. Leonard (Bélgica). Año 1892
Ancho de vía : 1.000 mm.
Situación actual : Preservada
Adquirido por la AAFB en: Donado por EFE, años 60