Locomotora Artola

Entre el final del siglo XIX y comienzos del XX dos empresarios vascos se hicieron con la concesión para la explotación de yacimientos de hierro en la zona de la Sierra Menera, provincia de Teruel. Es por eso que el 3 de septiembre de 1900 se constituye la compañía minera Sierra Menera para mejorar el transporte del material extraído de la explotación.

Se solicita la autorización para la construcción de un ferrocarril desde Ojos Negros al Puerto de Sagunto y el 10 de enero de 1902 por medio de una Ley Especial de esa fecha se otorga la concesión, sin subvención del Estado, para construir un ferrocarril económico con ancho de vía métrico.
El 11 de julio de 1903, se inician los trabajos de construcción, los cuales concluirían el 22 de junio de 1907, fecha en la que la linea se abre oficialmente al tráfico. Alcanzaría una longitud total de 204 kilómetros, que discurrían por las provincias de Teruel, Castellón y Valencia .

Dispuso de un parque motor con tracción vapor bastante extenso compuesto por locomotoras de variados tipos y entre las de dimensiones más reducidas, destinadas a las Minas de Ojos Negros, figuro nuestra locomotora de dos ejes acoplados.


La locomotora fue construida en 1890 por la firma Couillet, con número de fábrica 1002, para una empresa constructora denominada Artola y Compañía, que entre otras obras, realizó las del Ferrocarril Vasco-Navarro. Adquirida en fecha indeterminada por Sierra Menera, recibió el número 101, conservando el primitivo nombre de “Artola”.

Procedencia : Ferrocarril de Sierra Menera 

Constructor : Usines Metalúrgiques de Hainault Coulliet (Bélgica) 

Número 1.002 

Año 1890 

Ancho de vía: 1.000 mm. 

Situación actual: Instalada en la Estación de la Concordia de Bilbao (FEVE) 

Adquirido por la AAFB : Donado por el Ferrocarril de Sierra Menera

Encuéntranos

Nos puedes encontrar en nuestra sede social durante los horarios de apertura:

Miércoles 18:00 – 20:00
Viernes 18:00 – 20:30

Calle Bailén 1, 48003 Bilbao, Bizkaia.

© 2023 Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao

Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso legal